EVENTO
1973-2003. VOCES, MEMORIAS Y REFLEXIONES SOBRE EL GOLPE DE ESTADO Y LA DICTADURA EN EL URUGUAY
Lunes 23 a Viernes 27 de junio, 2003
Salas de Conferencias. Intendencia Municipal de Montevideo (IMM).
Piso 1 ½ del Palacio Municipal
Entidades organizadoras:
*Instituto de Ciencia Política (ICP). Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República
*Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos (CEIU). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República
*Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos (CEIL). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República
Apoyos:
*Intendencia Municipal de Montevideo. IMM
*Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos
*Instituto Cuesta-Duarte. PIT-CNT
*Cinemateca Uruguaya
*Cámara Uruguaya del Libro
PROGRAMA
(I) LA MEMORIA DE LA CULTURA
Ciclo de Cinemateca Uruguaya; Proyección de videos; Exposición de fotos, libros, diarios y documentos de época; Actuación de artistas de teatro, canto y murga; Venta de libros de editoriales nacionales.
Horario de actividades artísticas: lunes 19 hs.; miércoles y jueves de 21 a 22 hs.
(II) LAS VOCES DE PROTAGONISTAS Y TESTIGOS
a) 11 Talleres simultáneos con moderador. Debate.
Horarios: de Martes a Jueves de 10 a 12 hs. y de 16 a 18 hs.
b) Talleres Abiertos. Convocatoria pública. Autoorganización por los proponentes
(III) LA REFLEXIÓN TEÓRICA
Modalidad: 5 Mesas redondas con moderador. Debate
Invitados nacionales y extranjeros
Horarios: de Martes a Jueves de 18.30 a 20.30 hs.; Viernes de 10 a 12 y de 16 a 18 hs.
LUNES 23
18.30 hs. INAUGURACIÓN. Salón Azul.
-Apertura de la Exposición. Hall de la Sala de Conferencias de la IMM
-Intervenciones de representantes de las entidades organizadoras del Evento
-Presentación de la Red: Dictadura, Memoria(s) y Derechos Humanos (UDELAR)
-Proyección de videos
-Actividad cultural: Teatro, Canto popular, Murga
MARTES 24
10.00 a 12.00 hs. TALLERES
*Taller 1. "Con el mazo dando". El papel de las Iglesias. Salón Dorado.
*Taller 2. "La letra con sangre entra". Literatura y Teatro bajo la dictadura.Salón Rojo
16.00 a 18.00 hs. TALLERES
*Taller 3. "Aquí no se rinde nadie". El arte resistente. Salón Dorado
*Taller 4. "Te acordás hermano". De la FEUU a la ASCEEP-FEUU. Salón Rojo
18.30 a 20.30 hs. MESA REDONDA
*Mesa 1. Balances desde el presente: economía, política, sociedad, historiografía. Salón Azul
21.00 a 22.00 hs. ACTIVIDAD ARTÍSTICA
MIÉRCOLES 25
10.00 a 12.00 hs. TALLERES
*Taller 5. "Uruguayos, dónde fueron a parar". Del exilio y el reencuentro. Salón Dorado
*Taller 6. "La pluma y la espada". La intervención en la Universidad. Salón Rojo
16.00 a 18.00 hs. TALLERES
*Taller 7. "Somos muchos más que dos". Ciudad, resistencia barrial, movimiento cooperativista. Salón Dorado
*Taller 8. "Yo estuve ahí..." Vivencias de sobrevivientes. Salón Rojo
18.30 a 20.30 hs. MESA REDONDA
*Mesa 2. Nuevas miradas sobre las dictaduras. Salón Azul
21.00 a 22.00 hs. ACTIVIDAD ARTÍSTICA
JUEVES 26
10.00 a 12.00 hs. TALLERES
*Taller 9. "Políticos eran los de antes..." Testimonios de dirigentes políticos. Salón Rojo
16.00 a 18.00 hs. TALLERES
*Taller 10. "Y 30 años no es nada". De la huelga general al PIT-CNT. Salón Azul
*Taller 11. "Un pasado que no pasa". Los derechos humanos en el Uruguay. Salón Rojo
18.30 a 20.30 hs. MESA REDONDA
*Mesa 3. ¿Por qué las dictaduras en Uruguay y América Latina? Salón Azul
21.00 a 22.00 hs. ACTIVIDAD ARTÍSTICA
VIERNES 27
10.00 a 12.00 hs. MESA REDONDA
*Mesa 4. Archivos de la represión y la resistencia. Salón Azul
16.00 a 18.00 hs. MESA REDONDA
*Mesa 5. Memorias políticas y Políticas de la memoria. Ayer y hoy. Salón Azul
18.00 hs. CLAUSURA DEL EVENTO
_______________________________________________________
CICLO DE CINE LATINOAMERICANO SOBRE LA ÉPOCA AUTORITARIA
VIERNES 27, SABADO 28, DOMINGO 29
Sala Cinemateca. Lorenzo Carnelli 131. Hora: 18.00 a 23.00 hs.
Películas: Chile: Dulce País. Brasil: La Caída, Cabra marcada para morir.
Argentina: La República perdida II, Garage Olimpo, Memorias y Olvidos, Todo es ausencia. Uruguay: Cuando sea grande, En nombre de la Seguridad nacional.
___________________________________________________________
Próxima actividad de reflexión:
¿QUE HAY DE NUEVO SOBRE LAS DICTADURAS?
JUEVES 3, VIERNES 4 DE JULIO. Cabildo de Montevideo
Convocatoria Abierta a exponer sobre vivencias, publicaciones recientes e investigaciones en curso
c.e.: el27dejunio@hotmail.com
ORGANIZACIÓN DEL EVENTO:
Coordinación General: Alvaro Rico (CEIU-FHCE); Aldo Marchesi (CEIL-FHCE); Jaime Yaffé (ICP-FCS)
Comité Organizador: Carlos Demasi; Elena Zaffaroni; Marisa Ruiz; Graciela Sapriza; Eduardo Pirotto; Isabel Wschebor; Ana Costa
Secretaría:
INFORMACIÓN
Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos y Latinoamericanos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación:
Magallanes 1577. CP 11200. Tel. 409-25-52. c.e.: ceiu@fhuce.edu.uy.
Instituto de Ciencia Política. Facultad de Ciencias Sociales: Emilio Frugoni 1385.
CP 11200. Tel. 4091652. c.e.: claudia@fcs1.fcs.edu.uy
>>>
Ver todos los medios de prensa en Uruguay
|